Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Parque Nacional La Cangreja

El Parque Nacional la Cangreja es un área protegida que se estableció como tal, por ser uno de los principales reductos de bosque en una zona muy alterada biológicamente como es Puriscal.
 
El nombre que recibe el Parque Nacional La Cangreja. se refiere a la forma del cerro La Cangreja de 1305 metros de altura que domina el parque.
 
La historia indígena habla de un gran cangrejo que se estableció en el cerro e impedía el paso de los lugareños hacia las otras aldeas, hasta que en un momento un guerrero luchó contra él y logró cortarle una pata desatando su furia. Al verse vencido decidió convertirse en piedra; por eso, la parte alta del cerro es una conformación rocosa.
 
Servicios:
 
  • Parqueo
  • Centro de información
  • Agua potable
  • Servicios sanitarios y duchas
  • Áreas para picnic
  • Wifi
  • Servicio de Guías
  • Idiomas: español e inglés básico
  • Varios senderos de distinta exigencia física.
 
Recomendaciones al visitar el Parque Nacional La Cangreja 

Se requiere el uso de equipo adecuado para clima húmedo y cálido.

Llevar ropa y zapatos cómodos, bloqueador solar, sombrero, lentes de sol y repelente contra insectos

Contar con buena condición física, ya que algunos recorridos tienen un nivel de dificultad alto.

Acatar las disposiciones y normativas que rigen el ingreso al parque.

No se permite el consumo de tabaco, drogas ni alcohol dentro del Parque

Es responsabilidad de cada visitante y su guía sacar la basura que haya generado durante su permanencia en el Parque y colocarla en los depósitos ubicados en los puestos administrativos del parque, o en los lugares dispuestos para tal fin.

Bajo ninguna circunstancia se permite la realización de fogatas.

Queda prohibido la portación de armas de fuego por parte de los visitantes, para cualquier fin.

Queda prohibido transitar fuera de los senderos y áreas de uso público establecidas.

Se prohíbe la extracción, destrucción o alteración de plantas, insectos, animales y minerales del área.