Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Parque Nacional Manuel Antonio

El Parque Nacional Manuel Antonio cuenta con un nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales en la casa de guardaparques gracias a la atención prioritaria que desde el Programa Costa Rica por Siempre se le ha dado a la elaboración de planes de gestión integral de residuos sólidos y aguas residuales para las Áreas Silvestres Protegidas del país. 

Sus paisajes y gran biodiversidad lo convierten en uno de los parques nacionales de mayor belleza escénica del país. De fácil acceso y cercano a hoteles exclusivos de lujo así como para mochileros. 

Esta zona cuenta con las playas más hermosas de arena blanca, senderos donde se aprecia de primera mano la naturaleza que ofrece el bosque tropical. 

Playa Espadilla Sur: que cuenta con un oleaje un poco fuerte, pero no es peligrosa para los bañistas.  

La playa de Puerto Escondido que es relativamente pequeña. 

La playa Manuel Antonio: una de las más seguras para los bañistas, con oleaje poco fuerte y en donde se puede practicar mejor el snorkeling. 

 Fauna

Se han observado 109 especies de mamíferos y más de 200 especies de aves. Entre la fauna más sobresaliente podemos citar: el mapache, el pizote, la guatuza, los perezosos de dos y tres dedos, el mono cara blanca, felinos de considerable tamaño, el mono tití y el mono ardilla. Así mismo, aves como el tucancillo, el pelicano, el guaco, el águila pescadora, el martín pescador verde y el chirín coca. Es posible observar tortugas loras y verdes, iguanas, garrobos, serpientes e infinidad de insectos. También hay una fauna marina muy exuberante de 10 especies de esponjas, 19 de corales, 24 de crustáceos, 17 de algas y más de 80 especies de peces como la morena, manta rayas, pez ángel, erizos y estrellas de mar. Lugar de paso de delfines y ballenas.  

El Parque Nacional Manuel Antonio posee una laguna de 14 hectáreas y cuenta con una maravillosa vista de 12 pequeñas islas que brindan un excelente #refugio para aves marinas raras y en peligro de extinción, y que representan un importante sito de anidación para Piqueros morenos y Pelícanos Pardos.  

Servicios generales del parque

  • Centro de información
  • Agua potable
  • Servicios sanitarios
  • Duchas 
  • Áreas picnic
  • Wifi
  • Servicio de guías de turismo 
  • Idiomas: español e inglés básico

SENDERO: Camino Vehicular Perezoso 

RECORRIDO: 1092 metros 

ATRACTIVO PRINCIPAL DEL SENDERO: Observación Perezosos, flora y fauna. 

SENDERO: CATARATA ESTACIONAL 

RECORRIDO: 678 metros 

ATRACTIVO PRINCIPAL DEL SENDERO: Observación de la catarata (meses lluviosos) 

SENDERO: PARALELO AL PEREZOSO 

RECORRIDO: 587 metros 

ATRACTIVO PRINCIPAL DEL SENDERO: Observación flora y fauna de montaña.