Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Parque Nacional Volcán Irazú

El volcán Irazú tiene cuatro cráteres, 2 principales que son el principal y el cráter Diego de la Haya; y después están los dos secundarios en el área sureste del parque. Es un estrato volcán, con una forma subcónica irregular 

Su nombre es de origen indígena, proviene de la palabra Istarú que significa cerro del temblor y del trueno. A través de los años se modificó a Irazú. También se le conoce como “Santa Bárbara Mortal de la Naturaleza”. Según el registro escrito de erupciones, este lo ha hecho al menos unas 23 veces, de importancia. 

El Parque Nacional Volcán Irazú está dividido en dos sectores Cráteres, en la cima, y Prusia en la parte baja, este último se anexó al parque en el año 1998, posee una vegetación particular ya que 400 de sus 600 ha. Son bosques exóticos de cipres, pino, jaul y eucalipto, con un remanente de bosque natural en sus 200 ha restantes. Son abundantes los hongos como el Amanita muscaride (alucinógeno) o el Morchela esculenta (comestible). Y su importancia reside en que es el volcán mas alto de Costa Rica y protege reductos de vegetación tipo páramo. 

Servicios generales del parque

  • Parqueo
  • Centro de información
  • Agua potable
  • Servicios sanitarios
  • Areaspicnic 
  • Guias
  • Idiomas: español e ingles básico